Mostrando entradas con la etiqueta UTAV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UTAV. Mostrar todas las entradas

24 marzo 2015

FERIA DE FALLAS 2015

La Unión Taurina de Abonados de la Plaza de Toros de Valencia realiza las siguientes consideraciones una vez finalizada la Feria de Fallas 2015.

GANADERIAS: Corridas desigualmente presentadas cada tarde, han estado al límite de lo que deben ser en una Plaza de primera, habiendo muchos ejemplares (14/15) que no se entiende como han sido aprobados por los Presidentes.

MATADORES: Obviamente destacar al Juli, Perera, Castella, Talavante, Morante y los novilleros Marín y Varea, así como el poco compromiso de los cuestionados inicialmente por la afición como Padilla, Juan Bautista y Ribera, que nunca debieron ser anunciados.

MUSICA: Como siempre se tocó mal y a destiempo, hubo una composición que se repitió todas las tardes.

PUBLICO: Siguen con su habitual falta de rigurosidad, convirtiendo la Plaza en una desequilibrio total entre lo que acontece en el ruedo y su respuesta. No protestar el segundo toro de la corrida de Garcigrande es...

ANTITAURINOS: Nuestro total rechazo a su comportamiento y manifestar que como mejor se defiende a la fiesta, sin rechazar otras formas, es mediante la respuesta a la integridad de cuanto acontece en el ruedo.

EMPRESA: Aunque la Feria anunciada, ha sido bien conformada con las excepciones apuntadas, su política de precios al público en general y a los abonados en particular no han ayudado a una mayor asistencia y el éxodo de aficionados se incrementa.

CRITICA TAURINA: Pedimos a los críticos que sean una guía, enseñando la verdadera consistencia y exigencia de la fiesta. Hay que formar a un público que anda festivo y desconcertado. La Fiesta debe ser seria y emocionante.

18 febrero 2015

UTAV - NOTA DE PRENSA FALLAS 2015

La Unión Taurina de Abonados de la Plaza de Toros de Valencia, quiere manifestar su descontento por la ausencia de la corrida de Cuadri en la Feria de Fallas.

Una buena parte de la afición se ha visto tristemente sorprendida por dicha ausencia cuando ya se daba por acartelada.

Otra vez la ilusión rota y máxime si como se dice las causas han sido por imposición de agentes externos a la empresa.

En cuanto a los precios, lamentar dos cosas, el aumento de los mismos y la nota informativa divulgada por la empresa en una clara demostración de manipulación aritmética.

La disminución de espectáculos en el abono 2015 (2 corridas y 1 novillada) respecto a 2014 disminuye lógicamente su importe total pero en realidad el costo por espectáculo al abonado este año le cuesta entre un 7 y un 10% más caro que en 2014.

Y luego, con todo ello, vienen los empresarios pidiendo apoyo y unidad como hizo su Junta Directiva el 5-11-2014.

Demagogia en estado puro.

Agustín Colomar (Presidente UTAV)

18 octubre 2014

CONSIDERACIONES DE LA UTAV AL PLIEGO DE VALENCIA

PRIMERAS CONSIDERACIONES AL PLIEGO DE LA DIPUTACION PARA LA CONCESION DE LA PLAZA DE TOROS DE UNION TAURINA DE ABONADOS DE LA PLAZA DE TOROS 

Nos parece acertada la condición 3a que reduce el canon inicial a un mínimo de 200.000 € y condiciona cualquier exceso no justificado. Ya no requiere el listado de Abonados a la empresa como hacía en el anterior pliego. Esto debería haberse mantenido con el fin de garantizar un registro oficial de los mismos.

ESCUELA TAURINA:

Todas las cuestiones que potencien la escuela son bien recibidas por los aficionados aunque luego debe garantizarse su cumplimiento. No existen diferencias sustanciales respecto al pliego de 2009 aunque ya no son obligados tres festejos sin caballos y se ha reducido a uno.

PENALIZACIONES:

Destaca respecto a 2009 que se sancionará con el equivalente al precio de las localidades establecidas para la Diputación y que no sean entregadas todas las que se indican en la condición 10a.

EXPERIENCIA:

Matiza respecto a 2009 que la misma está condicionada a la titularidad de la explotación y no computa el haber sido contratado por el titular de la misma. Con ello limita las posibilidades de acceder.

CRITERIOS DE ADJUDICACION-PUNTUACION:

Existen variables importantes respecto al 2009. Los mismos se ajustan a un criterio sustancialmente diferente respecto al 2009. Como novedad establece cinco puntos para que los aficionados que formen parte del jurado de la Diputación valoren la calidad artística propuesta. Apartado positivo siempre y cuando dichos componentes sean independientes, en caso contrario carece de significación. Los precios de los abonos se valoran en quince puntos pero la Diputación sigue manteniendo el abono obligado del 10%, antes puntuaba en diez puntos.

ABONADOS:

Sigue sin establecer implícitamente que las corridas y novilladas no obligatorias ni las de mejora, deben computar fuera del abono obligatorio. La UTAV hará prevalecer esta circunstancia desde la legalidad.

TOREROS VALENCIANOS:

Se mantiene la obligación de tres en cada Feria. Sigue sin aclarar la condición de torero valenciano. (Toda la Comunidad o provincia de Valencia).

ESPECTACULOS:

Se modifican las obligaciones respecto a 2009. 

La puntuación por aumento queda muy delimitada: una corrida mas en Fallas suma tres puntos y otra corrida opcional para Julio, Mayo u Octubre cuatro puntos (solo uno corrida a decidir fecha). Con ello se disminuye respecto a los espectáculos celebrados en la última etapa en: Corridas de 14 a 11. Novilladas 6 a 3 mas 2 fuera de Valencia 

Rejones 2 a 1 Sin caballos de 3 a 1 (puede mejorar en la oferta)

Hay que significar que en este apartado que la UTAV solicitó a la Diputación la reducción de festejos en la línea establecida en el pliego.

PRECIOS:

La Diputación liberaliza el precio de las localidades. Por primera vez que se recuerde el pliego para acceder a la Plaza de Toros de Valencia no está condicionando los precios. Aunque existían ciertos matices que los regularizaba.

Ahora esto puede convertirse en algo peligroso y especialmente para los abonados porque la empresa puede reducir el importe del aforo rebajando precios de localidades que obtiene el público y no las que obtienen los abonados que en Valencia se concentran mayoritariamente en barreras y contrabarreras. Ello podría traer un perjuicio para el Abonado no previsto por la Diputación. En la puntuación hubiese podido premiar la rebaja de los precios en general. 

La UTAV también solicitó esto último por escrito a la Diputación.

PRESCRIPCIONES TECNICAS:

Disminuye de 50 a 30 los días de antelación de comunicación a la Diputación para los festejos y mantiene la condición de la aprobación de los mismos por parte de la Diputación.

LOCALIDADES DIPUTACION:

Con diferente ubicación, establece prácticamente el mismo número de localidades respecto al 2009 y que entonces la UTAV consideró excesivo como ahora. La reforma de la Plaza obliga a estas nuevas ubicaciones. La Diputación podría renunciar a tanta localidad y mejorar el precio de los abonos.

BANDAS MUSICA:

Seguimos igual y aunque aceptamos que no vamos a conseguir una banda titular, al menos la figura del asesor que orientara a la misma debería recaer en aficionado de reconocido prestigio.

JUBILADOS Y MENORES:

Mantiene el mismo número de abonos después de la reducción de 

AFORO:

Dato significativo: como consecuencia de la reforma pasa de 11.700 Hay que reconocer el esfuerzo económico realizado por la Diputación que convierte la Plaza de Toros de Valencia en la mas cómoda y segura de España.

CRUZ ROJA:

Aunque por fin tras muchas peticiones de la UTAV la presencia de la Cruz Roja en nuestra Plaza es una realidad, sigue sin establecerse como obligatoria en el pliego.

TELEVISION:

Desaparece la obligatoriedad respecto a 2009 de retransmitir las La Unión Taurina de Abonados de La Plaza de Toros de Valencia, una vez adjudicada la misma a la empresa y tal como hizo en el 2009 
requerirá de la Diputación las condiciones en que la misma ha sido concedida tras la oferta de la empresa con el fin de realizar un seguimiento de todo cuanto afecte a los aficionados en general y a los abonados en particular.