Mostrando entradas con la etiqueta Juanele. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juanele. Mostrar todas las entradas

05 marzo 2016

¿TOROS, TOROS?, Juanele

Plaza de Toros de Castellón
Viernes 4 de Marzo de 2016. – Tarde de Figuras

Ganadería de Núñez del Cuvillo.

¿Toros,   toros?


·         >> ¿Cómo se puede aprobar esto en el reconocimiento?
·         >> ¿Qué medidas adoptó el Sr. Presidente en el análisis “pos mortem”?
·         >> ¿Con las figuras se cumple el Reglamento?
·        >>  ¿Están defendidos los aficionados?
·        >>  ¿La Fiesta que se nos ofrece, tiene integridad?

Señor Presidente: ¿Dónde está?; ¿Para qué se le nombra?; ¿Estuvo ud. en la Plaza?

Y si a todo ello, el toro es flojo con escasas fuerza, embestida bobalicona y la emoción la tiene que poner el maestro y no el toro, toro, nuestra Fiesta acelera su caída al abismo sin solución alguna.

01 marzo 2016

VAREA SALVA SU TARDE, Juanele

El compromiso de Varea en la feria de la Magdalena 2016 -enfrentándose a 6 novillos en solitario- se saldó a favor del novillero, con el apoyo incondicional de su afición. Vimos a un variado Varea, no lo suficiente para este tipo de “gestas”, pero con moral y más entrega o ganas de lo que vimos en la temporada pasada.

Varea puede y tiene buenas maderas del toreo. Sus pellizcos saben y tienen gran aroma torera y de la buena, de la que cala al buen aficionado, y que en otros matadores no se aprecia. Y estando todavía de novillero debe cuidar sus buenas formas para mantenerlas y mejorar en otras que le faltan o no las manifiesta.

Esta tarde los novillos han sido variados de juego, de los que permiten manifestarse y sirven para dar una buena tarde. Los ha entendido a casi todos, pero le ha faltado ajustárselos más, usar menos el pico y cruzarse para no estar “fuera de cacho”. Si, la tanda más ajustada ha sido la que ha recetado de rodillas, de las otras, si bien ha habido algún pase suelto ajustado, pero tandas ajustadas no recuerdo ninguna completas. Las tanda de naturales se su primera en Feria no se me olvidan y me perduraran. Estas son las que dan y tú sabes darlas.

Su espada... La Tizona de Varea debe mejorar, si quiere ser lo que todos pensamos y deseamos. No sé muy bien en donde está el fallo o el secreto para mejorarla. Quizás adelanta demasiado el cuerpo dejando el brazo detrás, o mira demasiado los pitones en suerte suprema o lleva el estoque demasiado plano en el encuentro. La verdad es difícil, yo no lo veo claro, pero él y su gente deben estar en ello.

La tarde, buena para el ganadero, para el novillero y para la empresa. Bueno para la empresa, pues desde muchos años no se veía el día de la Magdalena una entrada como la de hoy, ni con corrida, rejones o novillada, que las ha habido de todos los tipos y que deberíamos recordar aquellas corridas de antaño con terna de matadores banderilleros. Bueno para el ganadero -pues si bien se anunciaban dos hierros, para mi es uno único por los cruces interno entre ellos dos y Jandilla, la madre de ambas- ya que han dado un juego variado y a nivel bueno alto. Todos han servido y han permitido. Y bueno para el novillero, sabiendo salvar la tarde con el apoyo incondicional del público. Publico que soportando las adversarias condiciones climatológicas, ha estado con su paisano loando lo bueno, obviando los desaguisados y perdonándole hasta lo “imperdonable”.

Otra a tener en cuenta y no olvidar. ¿Qué hubiera sido la tarde en plaza ajena? En una plaza fuera de su ámbito local, se cual fuese. Vs mediten, pero para mí sería la siguiente: 1º de la tarde, no le dan la oreja hoy regalada, como más una vuelta al ruedo de las que se dicen por su cuenta  riesgo; 2º y 3º de la tarde, pitada bronca y mayor bronca, y a partir de aquí ……  ¿Qué?, … ¿hubiera sido la misma que la de hoy?. Creo que no.

Pese a todo, me quedo con lo dicho: “VAREA SALVO SU TARDE”. 

22 febrero 2015

¿CÓMO ESTÁ LA FIESTA?. ¡QUÉ DIOS NOS PILLE CONFESADOS! (Juanele)

Como castellonense me preocupa lo que acontece y se hace en el coso del Paseo Ribalta. Es natural, siendo el coso de mi tierra natal y en la que vivo. Pero como aficionado, no puedo dejar de pensar que es lo que va aconteciendo en el mundo taurino.

Si no soporto los carteles anunciados en Castellón (Feria de la Magdalena) y Valencia (Corridas de Fallas). Lo de Sevilla no tiene nombre. Y no como dice Zabala de la Serna “que huele mal”. No, a  mal no huele. Pues su olor es ya a putrefacto. Sí, putrefacto.

Díganme ustedes, después de lo que le llega al aficionado y al público en general, sobre:

* Por segundo año consecutivo, de los G-5 del año pasado, cuatro rechazan ser anunciados en la próxima edición.

* El año pasado nadie habló claro y tendido, no sabiendo a ciencia cierta cuales fueron las verdaderas razones de los G-5. Y este año, más de los mismo. Todos lían la marrana y nadie dice las cosas claras, ni sus razones.

* El comunicado del FIT (Fusión Internacional por la Tauromaquia) poco aclara y dice al aficionado.

* Hace poco se presentó la Fusión Internacional por la Tauromaquia (FIT), que nace de la unión de la empresa mexicana (EMTSA) Espectáculos Taurinos de México de Alberto Bailleres, con la francesa (SCM) Simón Casas Production comandada por Simón Casas y la empresa española (CB-JC) Coso de Badajoz con José Cutiño. Según ellos, se crea para unir fuerzas, con el objetivo de “para el futuro: proteger, dignificar y proyectar la Tauromaquia”. Y argumentando tener como motivación "juntar todos los medios artísticos, culturales y éticos más adecuados, con el objetivo de proteger la Fiesta de los Toros".

* FIT, representa o apodera a los G-4, bien en territorio español o mexicano.

* FIT, tiene y lleva muchas plazas de toros de México, de España y la francesa de Nîmes y Mont de Marsan.

* La empresa de Sevilla, (Canorea-Valencia) para intentar salvar la próxima Feria sevillana, intenta repescar, con la “forzada” reaparición del maestro Espartaco. ¿Qué ha hecho el maestro Espartaco, para verse en esta situación?.

Y la cuestión es que nadie dice lo que de verdad está ocurriendo. Unos portales hablan de dinero, otros de falta de respeto, otros de poderes fácticos y otros... Mientras que el aficionado está desorientado, perdido como un imbécil. Y mientras, a la Fiesta... Que le den... Que le den... Que le den... Y a este paso argumentaron tener como motivación juntar todos los medios artísticos, culturales y éticos más adecuados, con el objetivo de proteger la Fiesta de los Toros. Estará cada vez peor y peor y peor.

Me acuerdo de dos refranes que vienen al caso:

“Dime de que presumes y te diré de que careces”, y “Nada se nueve si no es por parné”.

11 febrero 2015

CARTA ABIERTA A MANOLO MOLÉS A PROPÓSITO DEL 15F

Mi muy estimado y querido Manolo Molés,

Estimado por mí parte, y mucho,  por cuanto te leo  y te sigo, a pesar de que no creo que sea recíproco, ya que las distancias y circunstancias son muy diferentes, yo no estoy en los medios y soy un aficionado más. No obstante disculpa este trato y atrevimiento por mi parte, ya que a través de los medios estas entre mis personas cotidianas en asuntos taurinos, pues es mi pasión la Tauromaquia. No sé -y dudo- de tutearte o no, pues para mí eres uno más de los míos, tras oírte y leerte tantas veces, te tengo muy allegado. No obstante, déjame continuar tal como me sale y así lo siento. Disculpa.

Sí, Manolo, el lunes leí tu artículo Que nadie se quede en casa”, publicado en el periódico Mediterráneo de Castellón, tu tierra que tanto ensalzas y alabas. Gracias, yo también así lo siento y vivo. Artículo en que coincido contigo, pero, pero... déjame discrepar en algo.

Tendrás todos los motivos, habidos y por haber, para que tus asuntos de grabación no te permitan estar el próximo día 15 en Castellón, tu tierra. Pero siendo tu tierra y diciendo como dices “que nadie se quede en casa”, cualquiera puede interpretar que, un problema de grabación, es una mala excusa para quedarse en ella.

Sí Manolo, siendo un acontecimiento tan importante, celebrándose en tu tierra natal y dándose las circunstancias actuales que atraviesa la Fiesta Taurina, creo que: ninguna tarea, bien sea tanto personal o profesional, puede y debe justificar  la no presencia de ninguna de las personas que sienten, aman, y viven del y para el mundo taurino.

Sí Manolo, el no estar presente el próximo día 15, en su tierra natal, en defensa  de lo nuestro: Toro, Cultura y Tradición, por más que pongas y nos ofrezcas tu presencia en espíritu, no es lo que deberías hacer y lo que a mí, desgraciadamente, no me convence.

Por todo ello, déjame que discrepe y te pido que recapacites tu anunciada ausencia.

Atentamente, Juanele.

02 febrero 2015

CÓMO EVOLUCIONA LA TAQUILLA DE LA MAGDALENA (Juanele)

Publicados en la prensa local el precio de las entradas y abonos de la Feria 2015, el pasado día 25, se ha realizado una comparación con los del año anterior.

Precios, que no eran conocidos por los abonados da la plaza. Pues este año, al abonado solamente le han comunicado el coste de su abono personal, sin darle a conocer los precios de la taquilla de la Feria. Y tampoco se hicieron públicos en la presentación oficial de la Feria en el Hotel Intur el pasado día 22.

Este año, al desaparecer la corrida de “mediáticos” y el “corridón de las figuras”, la empresa opta a las tres corridas con “caldo para todos”, al llamado “dos + uno” o lo que es lo mismo, al “dos + mediático”. Pero... pero... recordemos... este año tenemos dos corrida al precio “A” (el caro) y una al precio “B” (más barato), cuando el año pasado era al contrario, una cara y dos menos caras. ¿Será por el novedoso “dos + uno”?...

Después del estudio realizado (ver el cuadro adjunto abajo) una clara conclusión es: el precio del total de la taquilla ha disminuido. Sí, sí, ha bajado. Si lo observamos, vemos que: 

1) La corrida “A” de precio caro, que tenemos dos por una del año pasado, ha reducido en un 2.08%;

2) La corrida “B”, de precio menos caro, que será una por las dos del año pasado, ha reducido un 6.34%;

3) La corrida de rejones, tiene una reducción del 4.49%;

4) La novillada, tiene un incremento del 0.64%. No olvidemos que la novillada tuvo una gran
reducción el año pasado;

5) La Feria en su totalidad tendrá una reducción del 2.87%;

6) Y si la plaza fuera ocupado toda ella por abonados, se reduciría en un 0.48%.

Con ello, el Abonado y/o Aficionado debería estar contento. Pero no es así. No, no... Pues con todos los que hablas, están disgustados por pagar más. Y eso, ¿por qué?. Pues muy fácil. Como se puede observar:

a) Las reducciones son para las localidades de los festejos que no son habitualmente ocupadas;

b) Las que han subido son las principalmente ocupadas por ABONADOS.

Con ello, todo aquel que suele acudir a la plaza y repite año tras año, le sale más cara su repetición. Y, ¿quién es más asiduo en repetir?, el Abonado y el Aficionado taurino.

Sí, señores, sí. La empresa este año actuó como una verdadera empresa, como empresa que vela por sus intereses, enfocando la vista a dónde quiere ir, demostrándonos saber lo que quiere, revelándonos donde está su meta y como trata y va a tratar al fiel ABONADO y aficionado taurino del coso castellonense.

Todo ello demuestra que se ha realizado un verdadero y meditado estudio de la taquilla del año pasado.

Estudio en el que se han olvidado de “mimar” y/o “cuidar”, a los fieles y asiduos clientes de coso castellonense, que son los Abonados y Aficionados Taurinos del coso de Pérez Galdós. Y en el que, solamente han mirado hacia dónde se puede sacar más y más, y cuando más mejor. Cosa que, lícita y normal en toda empresa, es totalmente incongruente con el desprecio claro y manifiesto hacia sus clientes asiduos y habituales: los Abonados.

Al igual que este año los precios de la taquilla y del abono se hacen públicos de una forma muy novedosa: casi casi, quizás, rozando la “alevosía y nocturnidad”, pues se hace a través de la prensa local, sin haberla comunicado a los Abonados y sin ser mencionada a los aficionados en la presentación oficial de los carteles.

Bueno, no se extrañen. Todo... todo ello... es a lo que nos tiene acostumbrados la nueva y actual “trama taurina”.

* Esa a la que, algunos dicen que, es el estar en “La Champions” en la vertiente taurina.

Esa que, no para de montar Carteles y Ferias con los suyos, para los suyos. El que no es de los suyos y se mueve, “no sale en la foto”.

Esa que, algunos ya les han pronosticado que “se quedaran solos”.

Esa que, solamente mira sus intereses partidistas y económicos.

Esa que, parece no interesarle que acudan los “Aficionados Taurino” a las plazas de toros.

Esa que, no para de llamar, buscar e intentar atraer al “el público del clavel”.

Esa que, clamando continuamente ¡Viva el “público del clavel”!, ¡Tiremos de las plazas a los “aficionados”!, no quiere ver los males actuales del mundo taurino y despreocupados totalmente que la Fiesta Nacional derive a donde la encaminan.

Querido aficionado, es muy lamenta, pero eso es lo que tenemos, que como diría aquel, es el famoso “pan para hoy, hambre para mañana”.



21 diciembre 2014

UN HECHO Y LOS RUMORES QUE VAN LLEGANDO (Juanele)

Viene la temporada 2015 para la Feria de la Magdalena de Castellón. Como Abonado he recibido la felicitación de las Fiestas Navideñas y la renovación del abono de la Plaza de Toros de Castellón. Felicitación en la que no consta el nombre de la empresa, solamente de la Plaza de Toros de Castellón. Y yo me pregunto: ¿Quién felicita?. ¿Es la Plaza, la que felicita?. O ¿es la Empresa la que debe felicitar al abonado?.

Y entre: las palabras de la empresa; las vertidas en ciertas tertulias; las que corren entre aficionados por todos los rincones; y todas aquellas que rumorologías que se van captando, uno se va haciendo la idea de los que va a ser la próxima Feria de Castellón.

Esta será un calco de la pasada. Las mismas ganaderías, los mismos toreros y el mismo resultado. Hierros de la casa y sus afines; toreros apoderados por la empresa y afines (y algún cambio de cromo, como el pasado año). ¡Ah!, eso sí, con cambios del día de ciertos festejos. Se dice que el día de la Magdalena (domingo) se realizará la novillada picada y la corrida de rejones se celebrará el lunes magdalenero. El resto, lo mismo de lo mismo: viernes, sábado y domingo final de fiesta, se celebraran las tres corridas. Y la novillada sin picadores, que la Escuela Taurina decida el día que quiera de los que quedan libres.

Estamos esperando noticias oficiales del próximo ciclo y la empresa se mantiene sin aclarar los resultados económicos de la Feria pasada, de la que su representante manifestó “no saber el resultado económico del ciclo” la misma noche del último festejo... ¿Quién se lo cree?...

No es que nos importe si la empresa ganó o no gano. Ojalá ganase, que licito es de cualquier empresa. Pero con ello veríamos si acertaron o no, en los cambios que realizaron. Pues se olvidaron de ganaderías que en Castellón han tenido y creo que siguen teniendo gran tirón de “asistentes”, sin distinguir entre aficionados y espectadores. Con ello pierde el aficionado y mucho más la FIESTA.

Por lo que se va oyendo:

· De los hierros a lidiar en las corridas, pocos cambios habrán. Si bien puede ser que, para la novillada con picadores los Prieto de la Cal no repitan. Esto no puede extrañar a nadie, pues costumbre es, que lo bueno NO repita. Y los demás hierros, los de la casa y para los de la casa, como el 2014.

· De los actuantes, más de lo mismo, repetirán los matadores apoderados por la casa, de los allegados (vinculados a ellos) y algún cambio de cromo obligado. ¡Ah! eso sí, puede ser que aparezca Rivera Ordoñez que quiere celebrar su 20º aniversario de alternativa toreando. Pero para ello deberá llevarlo algún apoderado afín de la casa o conseguir un cambio de cromo. Esto ya veremos cómo queda.


Sí aficionado, esto es lo que hay hasta la fecha. Si quieres lo coges y si no, lo dejas. Ellos a lo suyo, mientras que, al aficionado, al abonado y a la Fiesta Taurina que le den... y que siga su deriva incontrolable. Mientras ellos siguen mirando a otra parte.

Me gustaría contar otra historia y de otra manera, pero sintiéndolo mucho no lo veo de otra manera querido AFICIONADO. No obstante ya veremos cómo se desenvuelven las cosas.