Mostrando entradas con la etiqueta Magdalena 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magdalena 2014. Mostrar todas las entradas
18 abril 2014
LA MAGDALENA 2014... SEGÚN JOSÉ LUIS ESTEBAN
José Luis Esteban -expresidente del Club Taurino de Alcora y miembro de la UTAC- estuvo en la peña "La Chicuelina" de Onda y, allí, desbrozó la feria magdalenera:
17 abril 2014
UTAC - CONCLUSIONES DE LA MAGDALENA 2014
La UNIÓN TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE
CASTELLÓN (UTAC), tras las reflexiones oportunas una vez finalizada la
Feria de la Magdalena el pasado fin de semana, desea manifestar lo siguiente:
1. Gestión
Universal de Espectáculos S.L. ha fundamentado la confección de su primera
feria castellonense al amparo de las figuras del toreo que, según siempre
explicaron, eran la gran demanda de la afición de Castellón,
posicionándose, por tanto, en contra de aquellos carteles que pudieran ser
considerados de corte torista. A hechos consumados se ha hecho evidente
que dicha consideración ha fracasado con estrépito, puesto que no han
conseguido llenar ninguna tarde el coso de Pérez Galdós. Aún más, los dos
últimos días de feria –las reseñas de prensa cumplen evidente testimonio-
se igualó, o solo se supuró por poco, la entrada del lunes 24 de marzo en
la que se enlotó la novillada de Prieto de la Cal.
2. Pedimos
reflexión para la empresa y que se replanteen de nuevo qué quiere
Castellón. Nos da la sensación que, buscando espectadores, nos quedaremos
sin aficionados. Esperamos que para nuevas campañas los análisis de las
causas que hicieron que gran parte del abonado de Castellón abandonara la
plaza, sean más serios y rigurosos. El toro –el torismo- nunca fue el
culpable.
3. Por
otra parte cabe recalcar que ni siquiera la estrategia de reducción de
festejos para concentrar la venta de abonos y entradas ha tenido
repercusión estimablemente positiva.
4. Creemos
que ciertas improvisaciones (novillada con picadores que se añadió luego;
o novillada sin picadores que se introdujo fuera de abono) tampoco hacen
bien a la imagen de la Feria y su comercialización.
5. En
el apartado ganadero fallaron por fuerza y casta los hierros anunciados en
los carteles toreristas. Mientras que en lo que obedece a los toreros y
sus cuadrillas (especialmente en las actuaciones de la corrida de
Alcurrucén), en su mayoría estuvieron dispersos y faltos de compromiso.
6. Finalmente
pedimos mayor sensibilidad a los Presidentes que dirigen las novilladas
sin picadores o de promoción, baremando al uso el mérito de lidiadores y
ganado.
Menciones UTAC de
la semana taurina de la Magdalena:
- Mejor ganadería: CONDE DE MAYALDE (novillada sin picadores fuera de abono)
- Mejor toreo al natural: VAREA.
- Mención especial a mejor estocada: SEDANO VÁZQUEZ.
16 abril 2014
15 abril 2014
14 abril 2014
13 abril 2014
SEGUNDA DE FERIA: COMPLICADA NOVILLADA (Víctor Pruñonosa)
Deslucidos, complicados y
desarrollando sentido los novillos de Prieto de La Cal de hoy.
Jorge Expósito, no tuvo
opciones de encontrar las pocas teclas que tenían sus dos novillos para hacer
el toreo moderno.
Vicente Soler, no pudo
conectar con el público, eso recibiendo a portagayola sus dos novillos y
mostrarse muy solvente y decidido en banderillas. Pese a su entrega en sus
complicados novillos, el público estuvo muy frio con él.
Lo mejor de la tarde fue con
Varea. No parecía que hoy debutada con picadores. Su primer novillo fue el
único con calidad y con un excelente pitón izquierdo. Varea lo ha ligado y
templado con mucha calidad. Si no se la
estropean tiene una prometedora mano izquierda. Poco pudo hacer con su último
novillo.
12 abril 2014
PRIMERA DE FERIA: ¿POR QUÉ LOS ESPARTALES? (Víctor Pruñonosa)
Se ha cambiado la empresa y
con ella la Feria. Se han recortado festejos y para empezar una novedad, la de
rejones. Eso sí, han tenido el ¿detalle? De conservar la ganadería de Los
Espartales. Menudos borregos que nos han mandado. Sin clase, sin genio, sin
codicia, sin fuerza y poca bravura. Todo un
detalle por tantos años aguantándolo.
De los rejoneadores poco que
decir. Se han lucido y adornado cuando los astados les han dado ocasión. Pocas
banderillas clavadas con pureza, todas a la grupa a toro pasado. Con eso y
espectáculos de doma han conseguido las orejas, ya que la gente estaba amable y
animada, tenía ganas de fiesta.
Para terminar. ¿Qué méritos o éxitos tiene Manuel Manzanares, para ocupar el vacío dejado por Leonardo Hernández?.
Para terminar. ¿Qué méritos o éxitos tiene Manuel Manzanares, para ocupar el vacío dejado por Leonardo Hernández?.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)